El propósito de este simposio es presentar una mirada tridimensional de lo que es la orientación profesional y académica en España. En este simposium adquiere gran protagonismo la tutoría presencial y on-line como vía clave en el desarrollo académico y profesional es de diferentes ángulos y etapas, a su vez la empleabilidad como probabilidad de encontar un empleo o mejorar el que se tiene en ese momento. El eje central de los estudios es la persona dentro del binomio usuario_orientador, si bien se tiene muy presente el contexto en el ámbito universitario, pre-universitario y post-universitario. El primero de los estudios profundiza en el análisis de las soft skills clave en los procesos de orientación para el empleo, desde la perspectiva de los orientadores profesionales españoles. En un segundo estudio, se establece el marco de la orientación para la carrera y la empleabilidad, y tras varios años investigando el proceso orientador en la educación superior, se inicia una investigación contextualizada en la Educación Secundaria. El objetivo es comprender las acciones situadas en el «antes» de la universidad. Se analiza la literatura científica referente a la orientación para la carrera en Educación Secundaria y es muy escasa, especialmente sobre la eficiencia de los procesos desarrollados por los docentes. Este estudio explora la práctica dela tutoría, que es responsabilidad del profesorado en España, desde la perspectiva del orientador. Se diseña, valida y aplica un cuestionario semiestructurado ad hoc en el contexto de un convenio de colaboración entre instituciones profesionales de orientadores e investigadores. En este último de los estudios se explora el mundo virtual y la función del tutor del tutor académico en dicho contexto, el tutor es más que una figura de guía, supone un mediador entre conflictos y un apoyo socio-emocional para el alumnado universitario. La presente investigación pretende indagar en el rol que ocupa esta figura en la universidad online española.