El contenido del congreso se organiza en torno a diferentes tipologías de sesión completadas con un programa cultural que servirá de punto de encuentro complementario al evento académico.
Ponencias | Presentación de los principales temas por profesionales destacados en el ámbito de la orientación. |
Comunicaciones libres | Aportaciones individuales o colectivas que recogen aportaciones, reflexiones y/o resultados de investigación relacionados con la orientación universitaria y a lo largo de la vida. |
Panel de expertos | Grupo de especialistas independientes y reputados en al menos uno de los campos concernidos por el programa que se va a tratar, al que se reúne para que emita un juicio colectivo y consensuado sobre dicho programa. |
Simposios | Modalidad de participación sugerida, eje central del congreso, con profesionales y académicos del mundo de la orientación, en el que se abordan los diferentes temas, con especial atención a las experiencias e investigaciones llevadas acabo por sus integrantes. En el contexto de cada uno de los simposios se seleccionarán y presentarán algunas comunicaciones individuales adscritas a las líneas temáticas del congreso. |
Pósteres | Modelo de comunicación interactiva entre participantes a través del Póster como contenido de debate y reflexión en torno a la orientación para la carrera. |