La temática general del Congreso girará en torno al estudiante y su orientación para la carrera en un eje temporal que abarca el antes, durante y después. Estos tres momentos se concretan en: la orientación para la carrera en la educación secundaria y formación profesional, la orientación para la carrera en la universidad y la orientación para la carrera en la empresa. Dentro de este eje cronológico se trabajarán las siguientes áreas temáticas:
Las políticas de orientación para la carrera
Las políticas de orientación están diseñadas para facilitar el desarrollo de acciones o servicios a los que tienen acceso todos los ciudadanos y, con sus directrices, fomentan la calidad y la coordinación entre los servicios de orientación.
1. El papel de la orientación en la enseñanza secundaria y superior, no universitaria
Desde diferentes Administraciones se promulgan políticas para incentivar el desarrollo de acciones de orientación con el alumnado desde sus primeras etapas de aprendizaje (Ministerio, CCAA, Direcciones Provinciales).
2. La función orientadora de las universidades: la responsabilidad de las instituciones de educación superior
Entre las funciones que se le otorga a la universidad, donde se encuentra la preparación para el ejercicio de actividades profesionales, también está presente su función de orientación del alumnado durante su tránsito por esta institución. Política universitaria: Ministerio, CRUE, Rectorados.
3. Las estrategias de la orientación profesional en y para el empleo: industria 4.0.
Políticas de orientación profesional y para el empleo que se encuentren vinculadas con los nuevos cambios que se están produciendo en el mundo laboral, en esta cuarta revolución industrial denominada como la industria 4.0. Ministerios, Cámaras de Comercio, Organizaciones empresariales y sindicales.
Los servicios de orientación para la carrera
Los servicios de orientación para la carrera favorecen la adquisición permanente de las habilidades de gestión de la propia carrera personal, formativa y profesional.
4. La orientación en educación secundaria y formación profesional
Conjunto de servicios y acciones de orientación para la carrera que se desarrollan con los estudiantes de educación secundaria y superior.
5. Los servicios de orientación en las universidades
Descripción de las acciones de orientación para la carrera dirigidas al estudiantado realizadas dentro de los servicios centrales y centros universitarios.
6. La orientación para la carrera en los servicios de empleo, los sindicatos, las organizaciones empresariales y los recursos humanos en las empresas
Acciones de orientación para la carrera que se desarrollan dentro del ámbito laboral a través de los diferentes organismos o entidades que se encuentran vinculados con éste.
Las competencias de gestión para la carrera
Hoy en día se requiere que las personas sean capaces de desenvolverse con eficacia en diferentes contextos, y que sean competentes en la gestión de su propio aprendizaje y carrera profesional. Estas competencias son las denominadas Career Management Skills (CMS).
7. Las competencias del aprendizaje permanente y los contenidos de la orientación en la educación superior no universitaria
Acciones de orientación que garantizan la competencia de aprender a aprender dentro de la educación formal no universitaria.
8. Metodologías y formación de las competencias de gestión para la carrera en el ámbito universitario
Descripción de las metodologías utilizadas, dentro de la universidad, para hacer llegar a los estudiantes las competencias necesarias para la gestión de su carrera profesional y trayectoria vital.
9. Estrategias de la orientación para la carrera en el emprendimiento y el empleo: el aprendizaje basado en el trabajo
Ejemplos de buenas prácticas de fomento de las competencias de gestión de la carrera en el ámbito laboral donde se realizan prácticas y programas de iniciación para egresados. (y Alumnii).
10. La formación de los profesionales de la orientación para la carrera
Programas de formación y capacitación para profesionales responsables del asesoramiento y acompañamiento en el proceso de toma de decisiones sobre la carrera profesional y el proyecto vital.
11. Orientación para la carrera y Covid-19
Iniciativas de adaptación en los procesos de orientación debido a la situación sanitaria provocada por el Covid-19.