Secretaría Técnica / Edificio LUCIA Paseo de Belén, 19 47011 Valladolid
+34 983 186 389
ciou2020@uva.es

PROGRAMA ACADÉMICO

CIOU VIRTUAL

Las personas que hayan formalizado su inscripción en el congreso podrán acceder a los contenidos. Haciendo clic en el icono se podrá acceder a cada sesión online. La plataforma del campus virtual de la Universidad de Valladolid contiene los enlaces a las sesiones online  a través de Teams. Haciendo clic en los logos de los grupos de investigación se accede a una información detallada de los mismos.

Miércoles, 1 de septiembre de 2021

12:00-16:30
Sala de estudio

Recepción y acreditación de participantes

16:30-17:00 Salón de actos

INAUGURACIÓN OFICIAL DEL CONGRESO

  • Antonio Largo Cabrerizo (Rector de la Universidad de Valladolid)
  • José Luján Alcaraz, Rector de la Universidad de Murcia, Presidente de la Comisión Sectorial CRUE-Asuntos Estudiantiles
  • Luis Carro Sancristóbal (Presidente del II Congreso Internacional de Orientación Universitaria)
  • Álvaro Pastor Camazón (Presidente de FIRU)
  • Mariano Rubia Avi (Decano de la Facultad de Educación y Trabajo Social, Universidad de Valladolid)
  • Pedro Allueva Torres (Universidad de Zaragoza, presidente del comité ejecutivo de CIOU)

PANEL DE EXPERTOS
17:00-18:00
Salón de actos

LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN PARA LA CARRERA

Expertos:

  • Agustín F. Sigüenza Molina (Director General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa, Junta de Castilla y León)
  • Asunción Manzanares Moya (Subdirectora General de Orientación y Aprendizaje a lo Largo de la Vida, Ministerio de Educación y Formación Profesional)
  • Rocío Yuste Tosina (Vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Movilidad de la Universidad de Extremadura)
  • Astrid Viviana Rodríguez Sierra (Decana de la Facultad de Educación, UniMinuto, Colombia)
Modera: Mariano Rubia Avi (Decano de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid)

SIMPOSIO
18:00-19:00
A-001

ORIENTACIÓN Y EMPLEABILIDAD EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Grupo de investigación GEFIL (Universidad de Santiago de Compostela)

  • Coordina: M. Carmen Sarceda Gorgoso

Modera: Rufino Cano González (Universidad de Valladolid)
Estudiante: Álvaro Pastor Camazón (FIRU)

comunicaciones libres

19:00-19:30
A-001

La toma de decisiones académica y profesional: una prioridad en secundaria

  • Josefina Álvarez Justel (Universidad de Barcelona)

La orientación profesional universitaria en Colombia y España

  • María Belén Suárez Lantarón y Doris Amparo Babativa Novoa (Universidad de Extremadura)
.

SIMPOSIO
18:00-19:00
A-002

LA ORIENTACIÓN EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL. RETOS Y PROPUESTAS DESDE UN ENFOQUE SISTÉMICO Y DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA

Grupo de investigación LITERACIES (Universidad de Sevilla)

  • Coordina: Soledad Romero-Rodríguez

Modera: Mariano Rubia Avi (Universidad de Valladolid)
Estudiante: Diego Vallejo Martín (Universidad de Valladolid, egresado)

comunicaciones libres

19:00-19:30
A-002

Servicio de Atención al Estudiante de la Universidad de Barcelona (SAE-UB)

  • Angels Alegre e Isaac Calduch (Universidad de Barcelona)

El Observatorio del Estudiante como herramienta para informar las políticas de orientación universitaria

  • Angels Alegre e Isaac Calduch (Universidad de Barcelona)

SIMPOSIO
18:00-19:00
A-003

INFLUENCIAS EN LA TOMA DE DECISIONES SOBRE LA CARRERA EN JÓVENES DE 13 A 16 AÑOS

Grupo de investigación DIOEP (Universidad de Santiago de Compostela)

  • Coordina: Elena Fernández Rey

Modera: Manuel Carabias Herrero (Universidad de Valladolid)
Estudiante: Juan Montes Dueñas (Universidad de Valladolid, Vicedecano de Estudiantes de FEYTS)

comunicaciones libres

19:00-19:30
A-003

Buenas prácticas en orientación universitaria en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza

  • Mónica Vázquez Astorga (Universidad de Zaragoza)

El programa Horizontes de Oportunidades como herramienta para promover el talento de las y los estudiantes de la Universidad de Guanajuato en la Industria 4.0

  • Nury Diana Contreras Espinosa y Juan Carlos Soto Patiño (Universidad de Guanajuato – México)

PONENCIA
19:30-20:00
Salón de actos

El marco de calidad en orientación Xcelence como dinamizador de un proceso de autoevaluación y mejora en los centros educativos

  • Juan José Juárez y Hannes Brandt (Fundación Bertelsmann) y Esther López Martín (UNED)
Presenta: Janire Adrián Rojo (Universidad de Valladolid)

20:00 Terraza

Cóctel de bienvenida

22:00

Ríos de Luz
Visita turística nocturna por la ciudad de Valladolid

Jueves, 2 de septiembre de 2021

08:45-09:00
Sala de estudio

Recepción y acreditación de participantes

PANEL DE EXPERTOS
09:00-10:00
Salón de actos

COMPETENCIAS PARA LA GESTIÓN DE LA CARRERA

Expertos:

  • Raimo Vourinen (Finnish Institute for Educational Research, University of Jyväskylä, Finland)
  • Emanuela Proietti (Universitá di Roma Tre, Italia)
  • Anna Serbati (Universitá di Trento, Italia)
  • Nuria Grane Teruel (Universitat d’Alacant) 
  • Beatriz Malik Liévano (Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía, AEOP)
Modera: José María Cela Ranilla (Universidad de Valladolid)

SIMPOSIO
10:00-11:00
A-001

CLAVES PARA EL DESARROLLO COMPETENCIAL EN PROGRAMAS DE MENTORÍA EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO DE HUESCA

Grupo de investigación EDI (Universidad de Zaragoza)

  • Coordina: Sergio Cored Bandrés

Modera: Bartolomé Rubia Avi (Universidad de Valladolid)
Estudiante: David Álvarez Caneda (Universidad de Vigo, CESED)

comunicaciones libres

11:00-11:30
A-001

Mi experiencia como estudiante mentor del grado en historia del arte de la Universidad de Zaragoza

  • Jorge Nelson Díaz Castillo (Universidad de Zaragoza)

Valoración del servicio de orientación en la Universidad de Oviedo: Competencias y Expectativas

  • Noelia Rodríguez Rodríguez (CP El Cotayo) y Juan A. González Fernández (Universidad de Oviedo)

SIMPOSIO
10:00-11:00
A-002

TECNICAS Y METODOLOGIAS PARA LA GESTIÓN DE LA CARRERA EN TITULACIONES DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Grupo de investigación GE2O (Universidad de Salamanca)

  • Coordina: Eva María Torrecilla Sánchez

Modera: Jaime Antonio Foces Gil (Universidad de Valladolid)
Estudiante: Pablo Pineda González (Universidad de Alcalá, CESED) 

comunicaciones libres

11:00-11:30
A-002

Study on active methodologies in university education

  • Cristina Miragaya Casillas, Patricia Carrasco-García, Ainara Rodríguez-Sánchez (Universidad de Granada)

Methodologies and training for a future profesional in Economics

  • Cristina Miragaya Casillas, Patricia Carrasco-García, Ainara Rodríguez-Sánchez (Universidad de Granada)

SIMPOSIO
10:00-11:00
A-003

LA ORIENTACIÓN PARA LA CARRERA EN CONTEXTOS DE EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL

Grupo de investigación GIOES (Universidad de La Laguna)

  • Coordina: Lidia Esther Santana Vega

Modera: Jairo Rodríguez Medina (Universidad de Valladolid)
Estudiante: Mª. de los Desamparados López Olivares (Universitat Jamue I, CESED)

comunicaciones libres

11:00-11:30
A-003

Prácticas colaborativas en la gestión de la cultura del emprendimiento en la educación básica y media en Colombia

  • Beatriz Elena Ortiz Cifuentes (Universidad de San Francisco de Paula – Colombia)

Perfiles de valores vocacionales de estudiantes con interés vocacional preferente hacia el deporte

  • Vicente Hernández Franco, Evelia Franco Álvarez y Carmen Ocete Calvo (Universidad Pontificia de Comillas)

11:30-12:00

Pausa - Café

SIMPOSIO
12:00-13:00
A-001

TIMONEL: EL CAMINO HACIA UNA ORIENTACIÓN VIRTUAL COLABORATIVA EN LA UNIVERSIDAD

Grupo de investigación IDEO (Universidad de Jaén)

  • Coordina: Antonio Pantoja Vallejo

Modera: Mª Ángeles González Galán (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Estudiante: Álvaro Pastor Camazón (Universidad de Valladolid, FIRU)

comunicaciones libres

13:00-13:30
A-001

Aprendizaje Servicio y desarrollo de competencias para el empleo: un proyecto de Orientación Sociolaboral para colectivos desfavorecidos

  • Nicole González Benítez, Pedro Ricardo Álvarez Pérez, David López Aguilar, Juan Ignacio Cruz Dorta, Ainhoa Hernández Fernández y Antonio Fernández Jorge (Universidad de La Laguna)

Ruta Knowmad: Destino empleo

  • Emiliana Pizarro Lucas y Cristina Jenaro Río (Universidad de Salamanca)

SIMPOSIO
12:00-13:00
A-002

ORIENTACIÓN EN LA CARRERA PROFESIONAL, CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL Y PRIMEROS PASOS EN LA UNIVERSIDAD

Grupo de investigación PEDAGOGÍA ADAPTATIVA (Universidad Complutense de Madrid)

  • Coordina: Luis Aymá González

Modera: Luis Carro Sancristóbal (Universidad de Valladolid)
Estudiante: Alicia Andújar Gómez (Universidad Complutense de Madrid, AEEE)

comunicaciones libres

13:00-13:30
A-002

Detección de necesidades de orientación educativa de los estudiantes de nuevo ingreso en el Grado de Psicología de la UNED: Un estudio piloto

  • Borja Guerrero-Bocanegra (Universidad de Educación Nacional a Distancia)

La evaluación de los aprendizajes: acciones para la orientación a estudiantes

  • Varenka Parentelli, Natalia Mallada y Natalia Moreira (Universidad de la República – Uruguay)

SIMPOSIO
12:00-13:00
A-003

PROMOVIENDO PROCESOS DE ORIENTACIÓN EXITOSOS DESDE LA PERSPECTIVA DE EQUIDAD: LAS PRÁCTICAS CURRICULARES Y LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

Grupo de investigación GRIOCE ( Universidad de Castilla-La Mancha)

  • Coordina: José Sánchez Santamaría

Modera: Juan Fernández Sánchez (Universidad Complutense de Madrid)

Estudiante: Diego Vallejo Martínez (Universidad de Valladolid, egresado)

comunicaciones libres

13:00-13:30
A-003

Programa de Auxiliares Docentes de la Facultad de Psicología de la UCM: una figura para transformar la educación universitaria

  • Manuel Iglesias Soilán, Patricia Ariza López y Eva María Pérez García (Universidad Complutense de Madrid)

¿Qué demandan los estudiantes? Análisis del Servicio de Orientación de la Facultad de Psicología UCM del año 2013 al 2021

  • Manuel Iglesias Soilán, Elisa Martín Dobón y  Patricia Ariza López  (Universidad Complutense de Madrid)

POSTERS

Modera: Manuela Henriques de Freitas (Universidad de Valladolid)

13:30-14:00

El mentoring como eje vertebrador de la acción orientadora desde la admisión hasta el egreso en educación secundaria

  • Samuel González García (Universidad Complutense de Madrid)

Orientando hacia estudios STEM

  • Ana González Cervera y Yolanda González-Arechavala (Universidad Pontificia de Comillas)

Aplicación de la metodología Challenge Based Learning en la orientación universitaria hacia el empleo del estudiante en una Facultad de Economía y Empresa

  • Marta Melguizo Garde y Blanca Hernández Ortega (Universidad de Zaragoza)

Adaptación del desarrollo del POUZ-FECEM en tiempos de COVID

  • Marta Melguizo Garde y Javier García Bernal (Universidad de Zaragoza)

MENTORme: Un programa de mentoría universitaria para colectivos menos favorecidos

  • Janire Adrián Rojo, Verónica Morcillo Casas, Marta Águeda Maroñas, Manuela Henriques de Freitas y Luis Carro Sancristóbal (Universidad de Valladolid)

La toma de decisiones en el POAP para el tránsito de Bachillerato a la Universidad en los centros públicos de secundaria en Castilla y León

  • Mónica Casado González (Universidad de Valladolid)

Proyecto GUIA-GOU

  • Ángela M. Muñoz Sánchez y Luis Fernández Mármol (Universidad de Málaga)

14:00-15:30

Pausa - Comida

Comunicaciones libres

Modera: Manuel Carabias Herrero (Universidad de Valladolid)

15:30-16:00 A-001

La orientación universitaria: Una nueva mirada a partir de la Covid-19

  • Amelia Díaz y Eva María Ferraz Comín (Universidad de Barcelona)

Concepto de éxito y trabajo ideal de los universitarios de la generación Z

  • Marta Hernández Arriaza, Isabel Muñoz San Roque y Gonzalo Aza Blanc (Universidad Pontificia de Comillas)

15:30-16:00 A-002

Educar la mirada docente: Análisis de clases de música en distintos contextos

  • Susana Sarfson Gleizer (Universidad de Zaragoza)

¿Tienen ansiedad ante los exámenes los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid?

  • Elisa Martín Dobón y Eva María Pérez García (Universidad Complutense de Madrid)

15:30-16:00 A-003

Procesos de mediación asociados al abandono de los estudios universitarios

  • Inmaculada Pedraza-Navarro (Universidad Nebrija) y Teresa González-Ramírez (Universidad de Sevilla)

Servicios de orientación para el emprendimiento en la universidad

  • Carolina Romero García y Magdalena Suárez Ortega (Universidad de Sevilla)

SIMPOSIO 16:00-17:00 A-001

TUTORIA ACADÉMICA Y ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA. UN CONTÍNUO INAPELABLE PARA UNA ORIENTACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA EN NUESTRAS UNIVERSIDADES

Grupo de investigación ETNOEDU (Universidad de Zaragoza)

  • Coordina: Alfredo Berbegal Vázquez

Modera: Carmen Hergueras Esteban (Universidad de Valladolid)
Estudiante: Andrea Paricio Henares (Universitat Politécnica de Valencia, CREUP)

comunicaciones libres

17:00-17:30
A-001

Los planes de tutoría de carrera en la Universidad de La Laguna

  • Pedro Ricardo Álvarez Pérez, David López Aguilar y Guido Santos Rosales (Universidad de La Laguna)

El análisis de Puestos de Trabajo (APT): un recurso de gran potencial para la inserción laboral de estudiantes universitarios

  • Juan Antonio Romero Burgos, Sonia García-Segura y María de los Ángeles Olivares-García (Universidad de Córdoba)

SIMPOSIO 16:00-17:00 A-002

ORIENTACIÓN, COMPETENCIAS Y EMPLEABILIDAD

Grupo de investigación EDUCAVIVA (Universidad de Zaragoza)

  • Coordina: Ana Rodríguez Martínez

Modera: Marta Águeda Maroñas (Universidad de Valladolid)
Estudiante: Nicolás Marco Herández Arizaga (Universidad Politécnica de Madrid, CREUP)

comunicaciones libres

17:00-17:30
A-002

Breakout digital como herramienta didáctica en el entrenamiento de la competencia transversal

  • Carolina Pascual Moscoso (Universidad Nacional de Educación a Distancia)

Metodologías activas para la formación en competencias de acción tutorial y orientadora en estudiantes universitarios de educación infantil

  • Manuel Delgado García, José Ramón Márquez Díaz y Katia Álvarez Díaz (Universidad de Huelva)

comunicaciones libres

17:00-17:30
A-003

Diagnóstico de necesidades de orientación universitaria de los estudiantes en Guinea Ecuatorial

  • María Lourdes-Afana Nso Mangue (Universidad Nacional de Educación a Distancia)

La formación integral de las y los estudiantes de la Universidad de Guanajuato como efecto de una trayectoria académica satisfactoria

  • Karla Yadira Romero Sandoval (Universidad de Guanajuato – México)

17:30-18:00 Terraza

Pausa-café

SIMPOSIO 18:00-19:00 A-001

ORIENTACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD Y FORMACIÓN EN CONSULTORIA DE BALANCE DE COMPETENCIAS

Grupo de investigación Q-ESE (Universidad de Valladolid)

  • Coordina: Luis Carro Sancristóbal

Modera: Pedro Allueva Torres (Universidad de Zaragoza)
Estudiante: David Álvarez Caneda (Universidad de Vigo, CESED)

comunicaciones libres

19:00-19:30 A-001

Implementación y evaluación del trabajo en Competencias Empresariales y Formación en Valores en el Aula

  • Sonia Garrote Fernández, Miriam Herrero Martín, Ana Cristina Aldavero Peña y Ana Domínguez García (Universidad Europea Miguel de Cervantes)

Las competencias de gestión para la carrera desde la perspectiva de estudiantes: ¿cómo y dónde las adquirimos? 

  • Marta Águeda Maroñas, Verónica Morcillo Casas, Janire Adrián Rojo,  Manuela Henriques de Freitas, José Cela Ranilla y Luis Carro Sancristóbal (Universidad de Valladolid)

SIMPOSIO
18:00-19:00 A-002

LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO PARA ACOMPAÑAR AL ALUMNADO EN LA ORIENTACIÓN Y GESTIÓN DE LA CARRERA

Grupo de investigación FORVI (Universidade da Coruña)

  • Coordina: María Luisa Rodicio García

Modera: Francisco José Rebordinos Hernando (Universidad de Valladolid)
Estudiante: Ada Santana Aguilera (Uniersidad de Las Palmas de Gran Canaria, CREUP)

comunicaciones libres

19:00-19:30 A-002

Orientación para el desarrollo de la carrera a pie de aula. Necesidades formativas, el profesorado de secundaria en formación

  • María del Henar Pérez Herrero y Joaquín Lorenzo Bruguera Condon (Universidad de Oviedo)

La aplicación de nuevas metodologías en la formación inicial docente universitaria

  • David Ruiz Hidalgo (Universidad de Burgos)

SIMPOSIO
19:30-20:30 A-001

FORMACIÓN DUAL UNIVERSITARIA: UNA NUEVA ORIENTACIÓN

Grupo de investigación COMPETECS (Universitat de Lleida)

  • Coordina: Sofía Isus Barado

Modera: Luis Carro Sancristóbal (Universidad de Valladolid)
Estudiante: Francesc Almendros Villaderrams (Universitat de Barcelona, CREUP)

SIMPOSIO 19:30-20:30 A-002

ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN INSTITUCIONALES E INFORMALES PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Grupo de investigación EVORI (Universidad de León)

  • Coordina: Javier Vidal García

Modera: Pedro Allueva Torres (Universidad de Zaragoza)
Estudiante: Diego Vallejo Martínez (Universidad de Valladolid, egresado)

22:00

Cena del congreso

Viernes, 3 de septiembre de 2021

CONFERENCIA
09:00-09:45 Salón de actos

CAREERS-NET: LA ORIENTACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA EN EUROPA

  • Cynthia Harrison-Villalba (CEDEFOP, Grecia)

Presenta: Luis Carro Sancristóbal (Universidad de Valladolid)

PANEL DE EXPERTOS
09:45-11:00 Salón de actos

ORIENTACIÓN Y EMPLEABILIDAD: EL ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO

Expertos:

  • Paolo Serreri (Roma Tre, Italia)
  • Laura Alonso Díaz (Directora de Prácticas y Empleo de la Universidad de Extremadura)
  • Pilar Pérez Santana (Directora del Área de Empleo de la Universidad de Valladolid)
  • Jesús Martín Martín (AEDIPE)
  • Alberto García-Lluis Valencia (VKMC)
Moderan: Ángela R. Alcalá Arellano (Representante de CRUE-Asuntos Estudiantiles, Universidad de Zaragoza) Universidad de Zaragoza) y Hugo Abel Díez Pozas (Universidad de Valladolid)

11:00-11:30 Terraza

Pausa-café

SIMPOSIO
11:30-12:30 A-001

SALGO DE LA UNIVERSIDAD: ¿Y AHORA QUÉ? MIRADA DE LA ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA AL FUTURO LABORAL DE LOS PROFESIONALES EN FORMACIÓN: EMPLEABILIDAD, ÁMBITOS DE PROFESIONALIZACIÓN Y GESTIÓN DEL EMPRENDIMIENTO

Grupo de investigación FOREMPIN (Universidad de Málaga)

  • Coordina: María Teresa Castilla Mesa

Modera: Francisco Javier Sanz Trigueros (Universidad de Valladolid)
Estudiante: Laura Villar Salcedo (Universidad de León, FIRU)

comunicaciones libres

12:30-13:00 A-001

La orientación para la carrera profesional en la etapa adulta avanzada: implicaciones para el retiro laboral

  • Rafael Lorente Tomás y Nuria Manzano Soto  (Universidad Nacional de Educación a Distancia)

SIMPOSIO
11:30-12:30 A-002

TRANSICIONES ACADÉMICAS Y LABORALES EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Grupo de investigación TRALS (Universitat de Barcelona)

  • Coordina: Mercedes Torrado y Pilar Figuera

Modera: Vicente Matía Portilla (Universidad de Valladolid)
Estudiante: Pablo San Juan Arauzo (Universidad de Valladolid, AERRAAITI)

comunicaciones libres

12:30-13:00 A-002

El reto de desarrollar la competencia personal y social en la Universidad. Evaluación de una experiencia de innovación docente

  • Tania Mateos Blanco, Soledad Romero Rodríguez y Celia Moreno Morilla (Universidad de Sevilla)

Y ahora, ¿cómo gestionar la transición a la universidad?

  • Celia Moreno Morilla, Soledad Romero Rodríguez y Tania Mateos Blanco (Universidad de Sevilla)

13:00-13:30 Salón de actos

LECTURA DE CONCLUSIONES

  • Manuel Carabias Herrero
  • Verónica Morcillo Casas

ACTO DE CLAUSURA

  • Rectorado de la Universidad de Valladolid
  • Ayuntamiento de Valladolid