Secretaría Técnica / Edificio LUCIA Paseo de Belén, 19 47011 Valladolid
+34 983 186 389
ciou2020@uva.es

TRALS

TRALS

Transiciones Académicas y Laborales

Líneas de investigación:

  • Trayectorias de transición académica
  • Transiciones del sistema educativo al mundo laboral
  • Orientación y tutoría
  • Competencias, formación y evaluación educativa
  • Línea transversal: metodología de investigación sobre transiciones

Equipo:

Mercedes Torrado

Coordinadora

Pilar Figuera

Montserrat Freixa

Imma Dorio

Valeria De Ormaechea

Elisenda Pérez Muñoz

Carolina Quirós

Mercedes Reguant

Sebastián Rodríguez

Daniela Rojas

Robert Valls

Mª Luisa Rodríguez

Isabel Sánchez

Franciele Corti

Marta Venceslao

Juan Llanes

Sonia Cuesta

SIMPOSIO: TRANSICIONES ACADÉMICAS Y LABORALES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.

Resumen del simposio

El presente Simposium tiene la finalidad de presentar los resultados del conjunto de investigaciones llevadas a cabo por el equipo consolidado TRALS (Transiciones Académicas y Laborales) de la Universidad de Barcelona y, específicamente, aquellas vinculadas exclusivamente con el ámbito de educación superior. Su contenido se inscribe en el área temática del congreso vinculada con “La función orientadora de las universidades: la responsabilidad de las instituciones de educación superior”. La trayectoria investigadora del equipo, desarrollada a lo largo de tres décadas a través de investigaciones realizadas en multitud de proyectos competitivos de diversas convocatorias, así como tesis doctorales (finalizadas y en curso), han permitido describir e identificar los elementos clave y las constantes en el estudio de las transiciones en la Universidad. Las investigaciones que se han llevado a cabo han tenido la finalidad última de aportar evidencias contextualizadas para facilitar los procesos de toma de decisiones en las acciones de apoyo al estudiante a lo largo de toda su formación. También han permitido consolidar una forma de estudiar las transiciones desde la integración metodológica con una perspectiva sistémica y holística en la descripción y comprensión del fenómeno.

En el Simposium se presentará una única contribución para dar respuesta a ¿Cómo son las trayectorias de permanencia y de abandono en la universidad? ¿Cómo transitan los estudiantes no tradicionales (mayores, de CFGS, etc.) en el primer año de carrera? ¿Qué factores son los facilitadores en la graduación de los estudios? ¿Qué sucede cuando se finaliza el grado? ¿Qué motiva a los estudiantes a continuar estudios de máster y cómo es su transición?, ¿Cuál es el impacto de la formación recibida?, etc. Para dar respuesta a estas preguntas se hará un recorrido de los resultados obtenidos en cuatro ejes temáticos. De manera transversal, se discutirán las implicaciones de los resultados para, desde una perspectiva más institucional, la función orientadora de las universidades.