Secretaría Técnica / Edificio LUCIA Paseo de Belén, 19 47011 Valladolid
+34 983 186 389
ciou2020@uva.es

Formas de participación

Simposios

El comité organizador del congreso ha definido una dinámica específica que promueve la configuración de los simposios de forma dinámica y adaptada a las áreas temáticas que son eje del evento.

 

Comunicaciones Orales y/o Pósteres

  • Las contribuciones enviadas a CIOU2021 deben ser trabajos inéditos de carácter científico o profesional.
  • Para participar como ponente en el Congreso puede hacerse en la modalidad de Comunicación Oral o Póster. En ambos casos debe enviarse un resumen en español e inglés.
  • Debe indicarse la preferencia del autor/es por presentar la comunicación en formato oral o póster, así como el área temática de la misma.
  • El Comité Científico se reserva el derecho de decidir el formato final (oral o póster) de las presentaciones. Asímismo, podrá ubicar la comunicación en un área temática diferente a la propuesta por el autor si considera que es más adecuada con el contenido de ésta.
  • Los resúmenes aceptados se publicarán en un libro electrónico con ISBN.

 

Proceso de envío de Comunicación Oral y/o Póster

  • Paso 0: Haber realizado el registro a través de la intranet del evento.
  • Paso 1: Envío de resumen [vía intranet] Del 21 de octubre de 2020 al 14 de mayo de 2021.
  • Paso 2: Aceptación de resumen por parte del comité científico hasta el 24 de mayo de 2021.
  • Paso 3: Envío de comunicación oral o póster completos [via intranet] siguiendo la plantilla predefinida [Comunicación oral o Póster] hasta el 28 de mayo de 2021.
  • Paso 4: Aceptación y/o propuesta de modificaciones por parte del comité científico hasta el 04 de junio de 2021.
  • Paso 5: Envío de la versión definitiva hasta el 10 de junio de 2021.
  •  

Formato de los Resúmenes

  • El envío de los resúmenes debe realizarse en español e inglés.
  • El título deberá ser breve y claro. 
  • El número de “Palabras Clave” será de tres a cinco.
  • La extensión del resumen será entre 300 y 500 palabras.
  • Autores: Una vez inscrito el autor en el congreso podrá participar como máximo en dos comunicaciones. No hay un límite de autores por comunicación.
  • El contenido del resumen debe seguir la siguiente estructura:
      – Palabras clave
      – Introducción
      – Metodología
      – Resultados
      – Conclusiones
      – Referencias bibliográficas
 
  • La comunicación oral deberá estar asociada a una de las áreas temáticas del congreso.
  • El número de palabras total de la comunicación oral será entre 3.000 y 5.000.
  • Deberá respetar la versión vigente de las normas APA.
  • La Comunicación Oral deberá respetar el formato de la [Plantilla].
  • El contenido del póster deberá estar asociado a una de las áreas temáticas del congreso y respetar el formato de la [Plantilla].

 

Presentación

  • El tiempo máximo de presentación de las Comunicaciones Orales será de ocho minutos. La presentación podrá realizarse en español o en inglés.
  • Los pósteres serán expuestos en paneles y su presentación oral atenderá a la dinámica establecida para ello, siendo previamente comunicada al presentador. Podrán escribirse en español, inglés o en ambas lenguas.
  • Todos los/as autores/as deberán estar inscritos en el Congreso.
  • El tamaño del póster será en formato vertical de 90 cm. de ancho por 120 cm. de alto.
  • No se entregarán los certificados de las comunicaciones orales y pósteres que no se hayan expuesto el día y hora señalados por la organización.