VALLADOLID EN DOS DÍAS
- DÍA 1: Valladolid panorámico
Por la mañana
Monumentos, rincones en los que se respira historia, recoletos parques y jardines…te descubrimos qué ver en Valladolid. En una jornada, exprime el tiempo al máximo para dejarte enamorar por esta ciudad.
Comenzamos nuestra visita a Valladolid en la Plaza Mayor. Si es día de trabajo, aprovecha para entrar en la Casa Consistorial y ver su magnífica escalera de mármol. Nos dirigimos a la calle Platerías, donde nació San Pedro Regalado, cerrada por la iglesia de la Vera Cruz. Si giramos a la derecha, llegaremos a la plaza de Portugalete, donde verás la Catedral, la Colegiata de Santa María y la iglesia de la Antigua. Junto a la Catedral descubrimos la estatua de Cervantes, vecino ilustre de Valladolid, y la magnífica fachada de la Universidad. ¡Cuidado con los leones que la custodian! Dice la leyenda que, si los cuentas, nunca terminarás los estudios.
Te recomendamos que dediques unos minutos a la plaza de Santa Cruz, a apenas 100 metros. Comprenderás por qué se dice que Valladolid es la cuna del Renacimiento español.
El entorno de la Catedral es idóneo para un alto en el camino. Con el buen tiempo se llena de terrazas de animado ambiente a la hora del vermut. Cuenta con algunos de los establecimientos más bohemios de la ciudad y agradables bares en el Pasaje Gutiérrez galería comercial de estilo parisino que bien merece una visita.
Al mediodía
Continuamos nuestra visita por la calle Angustias, donde se encuentra el Teatro Calderón. En pocos minutos alcanzamos la plaza de San Pablo, testigo por excelencia del Valladolid de la Corte: en su iglesia fue bautizado Felipe II, que nació en el vecino Palacio de Pimentel. Te invitamos a encontrar la ventana por la que salió el monarca para tal evento -una cadena te dará la pista – y, si está abierto, pasear por su zaguán azulejado. De entre ambos edificios sale una calle peatonal con el hermosísimo conjunto que componen el Colegio de San Gregorio, el Palacio del Marqués de Villena y la Casa del Sol. Otro edificio que emana historia es el Palacio Real, por donde han pasado Carlos V, Felipe II, Mariana de Neoburgo, Isabel de Portugal, Napoléon o Santa Teresa de Jesús.
La siguiente calle en nuestra visita es la de San Ignacio, apodada ‘calle de los palacios’. Destacan los de los Arenzana, el Marqués de Valverde y Fabio Nelli. En esta misma vía hacemos un alto para descubrir la plaza del Viejo Coso, con acceso a través de un antiguo cuartel. La calle desemboca en la iglesia de San Benito: rodéala para descubrir su impresionante fachada, de descomunal dimensión.
¿Qué mejor para terminar la mañana que dejarnos conquistar por las tapas y los vinos de Valladolid? Entre San Benito y la Plaza Mayor encontramos una zona plagada de bares y restaurantes y con el renovado Mercado del Val, perfecto para comprar algún recuerdo gastronómico.
Por la tarde
Ponemos el broche de oro a la jornada en una de las zonas más relajadas de la ciudad. Desde la Plaza Mayo tomamos la calle Santiago, arteria comercial de Valladolid, donde nos cruzamos con la iglesia que da nombre a la vía y con un curioso claustro de estilo castellano, el de Las Francesas, en el número 20.
En la plaza de Zorrilla, la imponente Academia de Caballería y la estatua dedicada al poeta nos dan la bienvenida. La amplia y agradable calle Acera de Recoletos cuenta con edificios tan emblemáticos como la Casa Mantilla, la Casa Resines y la Casa del Príncipe, además de una estatua dedicada a Cristóbal Colón.
Un imprescindible que ver en Valladolid es el Campo Grande. Piérdete en este parque romántico que esconde fuentes monumentales, estatuas, estanques –los niños disfrutarán de las alocadas historias de su barquero-, riachuelos y pavos reales en libertad.
DÍA 2: Profundizando por Valladolid
Por la mañana
Ayer recorrimos los enclaves históricos más importantes de la ciudad, pero Valladolid tiene mucho más que ofrecer. Siempre a pie, podemos recorrer la ribera del Pisuerga, donde encontramos la futurista Cúpula del Milenio, una romántica rosaleda e, incluso, una playa de arena. De su embarcadero parte La Leyenda del Pisuerga, el famoso barco pucelano.
Sin dejar el casco histórico, te recomendamos que visites alguna de las cinco salas municipales de exposiciones, de acceso totalmente gratuito, y dos casas con mucha historia: en la que nació José Zorrilla y la única que se conserva en España de aquellas en las que vivió Miguel de Cervantes.
Si prefieres dedicar la mañana a disfrutar de la naturaleza que esconde Valladolid, te recomendamos uno de los paseos más agradables -¡y con historia!- de la ciudad, el Canal de Castilla. Desde el Puente Mayor, en pleno centro, parte un camino de 3 kilómetros que te llevará, a través de una dársena y un jardín botánico, hasta una de las esclusas mejor conservadas del Canal. Puedes enlazar este paseo con la subida al parque Fuente del Sol, donde obtendrás una de las mejores vistas de la ciudad.
Al mediodía
¡Sabemos que las tapas de Valladolid nunca cansan! Para este segundo día puedes adentrarte en nuevas zonas de tapeo –destacan, además del entorno comprendido entre la Plaza Mayor y la plaza de Martí y Monsó, la de la calle Paraíso, la plaza de la Universidad, la plaza de San Miguel y el paseo de Zorrilla o, si prefieres deleitar tu paladar con un sabor más contundente, disfrutar de un buen lechazo, una de las carnes más deliciosas de la zona.
Por la tarde
Valladolid es una ciudad de amplia oferta cultural. Puedes dedicar la tarde a visitar alguno de sus museos –tenemos la mejor colección de madera policromada en el Museo Nacional de Escultura y la mejor de arte oriental del país en el Museo de Arte Oriental, un gran catálogo de obras contemporáneas españolas en el Patio Herreriano e, ideal si vienes con niños, el interactivo Museo de la Ciencia-. Además, por la tarde y por la noche encontrarás teatro de calidad, danza, música o espectáculos para familias en el Teatro Calderón y en el Laboratorio de las Artes de Valladolid.
Aprovecha la caída de la noche para descubrir un Valladolid completamente distinto. La iluminación del casco histórico, galardonada a nivel internacional, invita a recorrer, de nuevo, una ciudad de aires oníricos inundada por Ríos de Luz.
VALLADOLID POR LA NOCHE
La noche vallisoletana te ofrece una amplia variedad de ambientes, para todas las edades y gustos, que te animan a ser partícipe del latir de la ciudad. La cercanía entre sí de las principales zonas de ocio nocturno, en el centro histórico, permite disfrutar de varios ambientes y alargar el tapeo con bares musicales hasta altas horas de la madrugada. No es extraño que en Valladolid una larga noche comience con una buena cena a la mesa o con vinos y tapas en los entornos de la Plaza Mayor, la zona de San Martín o de San Miguel.
El ambiente universitario suele concentrarse en la zona de Paraíso, la Antigua y la plaza de la Universidad, colindante con dos de las zonas con la atmósfera más alternativa de la ciudad: la plaza de Cantarranas y las calles que rodean la Catedral. Junto al templo, en una galería comercial del siglo XIX –el Pasaje Gutiérrez- se encuentran numerosos bares de ambiente tranquilo y cuidado que suele congregar a numerosos grupos desde la tarde.
Locales para todo tipo de público, música pop, pop-rock y comercial, y un animado ambiente son los sellos de las, también vecinas, zonas de San Miguel, la plaza del Poniente y la de Martí y Monsó, conocida entre los vallisoletanos como ‘plaza de Coca’ por el nombre de unas desaparecidas salas de cine.
Restaurantes
Tapeo
- Los Zagales, el tapeo más premiado
- Direccion: C/Pasión 13, Valladolid // TELÉFONO: 98 335 15 25 // PRECIO: 15-25€/persona
- La Garrocha, unas manitas de cerdo inolvidable.
- Dirección: C/Zúñiga 21, Valladolid // TELÉFONO: 98 300 25 81 // PRECIO: 15-25 €/persona
- Jero, atrévete y no saldrás defraudado
- Direccion: C/Correos 11, Valladolid // TELÉFONO: 98 335 35 08 // PRECIO: 10-20 €/persona
- La tasquita, el mejor solomillo al roquefort pucelano
- Dirección: C/de la Caridad 2, Valladolid // TELÉFONO: 98 335 13 51 // PRECIO: 10-20 €/persona
- El corcho, vermut de grifo y croquetas a pie de calle
- Dirección: C/Correos 2, Valladolid // TELÉFONO: 98 333 08 61 // PRECIO: 10-20€/persona
- La taberna del herrero, los huevos rotos de mi abuela
- Dirección: C/de Calixto Fernández de la Torre 4, Valladolid // TELÉFONO: 98 334 23 10 //PRECIO: 10-20 €/persona
- Alarcón, los mejores torreznos de Valladolid
- Dirección: C/Alarcon 3, Valladolid // TELÉFONO: 98 333 50 17 // PRECIO: 10-20 €/persona
Cenas
- Vino tinto
- Dirección: Calle, Campanas 4, Valladolid. TELÉFONO: 983 34 22 91. Española
- Restaurante Dámaso
- Dirección: Calle, Club de Campo la Galera,Valladolid. TELÉFONO: 655 09 99 55, Española
- Eh Voilà!
- Dirección: Calle Marqués de Duero nº 7, Valladolid. TELÉFONO: 983 25 93 69. Francesa, Internacional
- La cocina de Manuel
- Dirección: Calle Hípica 1, Valladolid. TELÉFONO: 983 02 35 51.
Mediterránea
- Dirección: Calle Hípica 1, Valladolid. TELÉFONO: 983 02 35 51.
- La Cacatúa
- Dirección: Calle cascajares 1, Valladolid. TELEFÓNO: 983 85 56 78. Mediterránea, Contemporánea