Secretaría Técnica / Edificio LUCIA Paseo de Belén, 19 47011 Valladolid
+34 983 186 389
ciou2020@uva.es

FOREMPIN

FOREMPIN

Formación, Orientación, Empleabilidad, Emprendimiento, Inclusión e Innovación.

https://ofertaidi.uma.es/orientacion-empleabilidad-emprendimiento.php#gsc.tab=0

Líneas de investigación

  • Formación y orientación académica, personal y profesional en ámbitos formales y no formales dirigida a todos los niveles educativos, entidades y empresas. mentorización organizacional.
  • Formación Profesional, Formación Profesional Dual y Formación para el empleo.
  • Formación para la mejora de la convivencia, la mediación y la gestión de conflictos.
  • Mejora de la empleabilidad. Indicadores de inserción laboral. Ámbitos de profesionalización y sectores laborales emergentes.
  • Competencias profesionales. Cualificación profesional y certificación de profesionalidad.
  • Emprendimiento social, educativo, cultural, productivo, digital. Economía social.
  • Inclusión educativa, social y laboral. Innovación y transformación socioeducativa y laboral.
  • Salutogénesis, promoción de la salud y organizaciones saludables.

Equipo

María Teresa Castilla Mesa

Beatriz Estévez Estévez

Salvador Doblas Arrebola

Miguel Ángel García Suvires

Javier Gómez Jiménez

Juan Antonio Torrecilla García

Salvador Fernández González

Javier Lozano Jareño

Francisco Javier Poleo Gutiérrez

Isabel Dávila Sánchez

Ángel Millán Ramos

Antonio Cortés Ramos

Juan Antonio Aguilar Gutiérrez

Trinidad Pérez Pinto

Marta Varo Martí

Alejandro de los Santos Martín

Jose Antonio Mata Iglesias

SIMPOSIO: «SALGO DE LA UNIVERSIDAD: ¿Y AHORA QUÉ?» MIRADA DE LA ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA AL FUTURO LABORAL DE LOS PROFESIONALES EN FORMACIÓN: EMPLEABILIDAD, ÁMBITOS DE PROFESIONALIZACIÓN Y GESTIÓN DEL EMPRENDIMIENTO

Resumen del simposio

Planteando con el interrogante que formula el alumnado universitario cuando finaliza sus estudios ante la incertidumbre de su futuro laboral, «Salgo de la Universidad: ¿y ahora qué?», este simposium se aborda desde la consideración del rol que la orientación profesional y la gestión de la carrera asumen en esta fase de transición al ámbito laboral.

Se presentan diez aportaciones que reflejan algunas de las iniciativas, propuestas, proyectos y estrategias que desde el Grupo de investigación se vienen realizando desarrolladas por miembros que forman parte del ámbito educativo en todos sus niveles (profesorado, alumnado, responsables de orientación profesional), empresarial (entidades educativas – Humo- y empresas tecnológicas – Katedral Studios-), asociativo (vinculadas con la formación para el empleo -AGAP-), institucional (responsables y representantes institucionales vinculados con la Formación Profesional – Delegación de Educación, Centro de Profesorado, FP Empresa y FP Innovación), social (INCIDE) y económico (CADE, Fundación Andalucía Emprende). Consideramos que el carácter multiprofesional general un exosistema que propicia a los futuros profesionales el encontrar estrategias, recursos y dinámicas que les aporten competencias para gestionar la carrera y configurar perfiles profesionales en conexión con espacios de profesionalización reales y emergentes, con el objetivo de mejorar su empleabilidad.